Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Santa Anita, un barrio en Santa Ana, California, exhibe un perfil demográfico de baja diversidad con una fuerte mayoría hispana. A partir de 2022, la población hispana constituye el 79% del barrio. El ingreso medio en 2022 fue de $67,359. Santa Anita está ubicado cerca del Zoológico de Santa Ana.
Durante la última década, Santa Anita ha mantenido su estatus como un barrio de baja diversidad con una mayoría hispana. La población hispana se ha mantenido entre el 79-83% desde 2013 hasta 2022. La población asiática aumentó del 11% en 2013 al 14% en 2022. La población blanca osciló entre el 2-5% a lo largo de los años. Las poblaciones de afroamericanos e isleños del Pacífico se han mantenido en o por debajo del 1%.
El ingreso medio en Santa Anita aumentó de $51,587 en 2013 a $67,359 en 2022, un incremento del 30.6% en nueve años. Hubo un aumento significativo de $67,249 en 2020 a $75,777 en 2021, seguido de una disminución a $67,359 en 2022. La población de Santa Anita alcanzó su punto máximo de 15,516 en 2019 y disminuyó a 13,616 en 2022.
El perfil demográfico de Santa Anita se alinea con las tendencias en Santa Ana y partes del sur de California, donde las comunidades hispanas han establecido enclaves culturales. El aumento de la población asiática refleja las tendencias de California de crecientes comunidades asiáticas en áreas urbanas y suburbanas.
El crecimiento de los ingresos en Santa Anita se alinea con el crecimiento económico general de California durante la última década. El ingreso medio de $67,359 en 2022 es más bajo que el ingreso medio de los hogares en todo el estado de California de $84,907 para el mismo año, lo que indica que Santa Anita es un área de ingresos moderados dentro del estado.
La estabilidad de la mayoría hispana en Santa Anita contrasta con otras áreas urbanas de California que han experimentado cambios demográficos más rápidos hacia una mayor diversidad. Esta estabilidad sugiere fuertes lazos comunitarios y potencialmente niveles más bajos de gentrificación en comparación con otros barrios urbanos del estado.
Santa Anita presenta una comunidad estable, predominantemente hispana, con una creciente prosperidad económica y cambios sutiles hacia una mayor representación asiática. Estas tendencias reflejan la identidad cultural del barrio y su gradual integración en el paisaje diversificado de la California urbana.