Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de Big Bend en New Port Richey, Florida, está clasificado como una comunidad de "Baja Diversidad" con una "Mayoría Blanca" a partir de 2022, con un 84% de residentes blancos. La población del vecindario ha disminuido de 996 residentes en 2010 a 827 en 2022. Económicamente, Big Bend ha experimentado una disminución en el ingreso medio de $45,139 en 2017 a $34,364 en 2022. El vecindario está ubicado a lo largo de la Costa del Golfo.
Big Bend ha mantenido su estatus como una comunidad de "Baja Diversidad" con una "Mayoría Blanca" a lo largo de la década de 2010. Sin embargo, hay indicios de un cambio gradual hacia convertirse en una "Comunidad en Transición". El porcentaje de residentes blancos ha disminuido del 95% en 2017 al 84% en 2022, mientras que la población hispana ha aumentado del 4% al 14% durante el mismo período. Esta tendencia sugiere una diversificación lenta pero constante del vecindario.
El vecindario ha experimentado una disminución significativa en el ingreso medio desde 2017. Esta recesión económica coincide con el aumento gradual de la diversidad racial. El ingreso medio alcanzó su punto máximo de $45,139 en 2017 cuando la comunidad estaba en su punto menos diverso (95% blanco). A medida que la población hispana creció y la diversidad general aumentó, el ingreso medio disminuyó a $34,364 en 2022. Esta correlación podría sugerir que el vecindario está atrayendo a residentes más diversos, pero potencialmente de menores ingresos.
Las cifras de población se han mantenido relativamente estables durante la década, con fluctuaciones menores. La ligera disminución de la población de 996 en 2010 a 827 en 2022 podría indicar cierta emigración, posiblemente relacionada con las condiciones económicas en declive.
Los cambios demográficos en Big Bend reflejan tendencias nacionales más amplias de aumento de la diversidad, particularmente en áreas suburbanas y anteriormente homogéneas. Sin embargo, el ritmo de cambio en Big Bend parece ser más lento que los promedios nacionales. El declive económico observado en Big Bend contrasta con las tendencias nacionales de ingresos medios generalmente crecientes durante el mismo período.
El crecimiento de la población hispana en Big Bend se alinea con cambios demográficos más amplios en Florida y los Estados Unidos, donde la población hispana ha sido uno de los segmentos de más rápido crecimiento. Sin embargo, la falta general de diversidad del vecindario en otras categorías raciales sugiere que puede estar rezagado con respecto a las áreas más urbanas en términos de integración multicultural.
Big Bend está mostrando los primeros signos de transición de una comunidad altamente homogénea, predominantemente blanca, a una ligeramente más diversa, principalmente a través del crecimiento de su población hispana. Este cambio demográfico coincide con desafíos económicos, como lo evidencia la disminución de los ingresos medios. A medida que el vecindario continúa evolucionando, será importante monitorear cómo estos cambios impactan los servicios locales, la cohesión comunitaria y las oportunidades económicas para todos los residentes.