Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El Distrito Histórico Saint Vincents Hill en Vallejo, California, exhibe un perfil demográfico de Diversidad Moderada con una pluralidad Hispana. El ingreso medio del vecindario en 2022 es de $51,096, lo que refleja un área urbana de ingresos medios. El distrito es conocido por sus casas de la era victoriana, lo que puede influir en su dinámica demográfica y económica.
De 2013 a 2022, el Distrito Histórico Saint Vincents Hill pasó de ser una comunidad de Mayoría-Minoría a una de Diversidad Moderada. La población Hispana ha sido consistentemente el grupo más grande, fluctuando entre el 28% y el 36%. La población Afroamericana mostró una fluctuación notable, alcanzando un máximo del 35% en 2016 pero disminuyendo al 20% para 2022. La población Blanca se mantuvo relativamente estable alrededor del 22-25% en los últimos años. Ha habido un aumento gradual en las poblaciones Asiática y multirracial.
El panorama económico del vecindario ha evolucionado junto con sus cambios demográficos. El ingreso medio aumentó de $33,732 en 2013 a $51,096 en 2022, un aumento de más del 51%. Este crecimiento de ingresos coincidió con fluctuaciones en la composición racial, particularmente la disminución en el porcentaje de la población Afroamericana y el aumento en las poblaciones Hispana y Asiática. La población se ha mantenido relativamente estable durante la década, con fluctuaciones menores.
La tendencia hacia una mayor diversidad en el Distrito Histórico Saint Vincents Hill se alinea con tendencias nacionales más amplias en áreas urbanas. El crecimiento de los ingresos durante la década (51%) supera el crecimiento salarial promedio nacional, que fue de aproximadamente 30% de 2013 a 2022. La preservación de las casas victorianas históricas en el distrito puede estar contribuyendo a su resiliencia económica y atractivo para poblaciones diversas.
El Distrito Histórico Saint Vincents Hill ha evolucionado de una comunidad de Mayoría-Minoría a una de Diversidad Moderada durante la última década, con una pluralidad Hispana consistente. Este cambio demográfico ha sido acompañado por un crecimiento económico significativo, potencialmente influenciado por el carácter histórico del área. La trayectoria del vecindario sugiere una tendencia hacia una mayor diversidad y prosperidad económica, aunque la disminución del porcentaje de la población Afroamericana justifica una investigación adicional sobre el posible desplazamiento u otros factores socioeconómicos en juego.