Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario del Corredor US 19 en New Port Richey, Florida, está clasificado como de "Baja Diversidad" a partir de 2022. El área es predominantemente blanca, con un 77% de la población identificándose como tal. Desde 2010 hasta 2022, el vecindario experimentó un crecimiento poblacional moderado, aumentando de 5,529 a 6,183 residentes. El ingreso medio en el área ha mostrado fluctuaciones significativas, con un aumento sustancial en los últimos años. El Corredor US 19 se caracteriza por su desarrollo comercial y su papel como una arteria de transporte principal, factores que probablemente influyen en sus patrones demográficos y económicos.
A lo largo del período de 2013 a 2022, el Corredor US 19 ha mantenido su estatus de área de "Baja Diversidad" con una Mayoría Blanca. La población blanca disminuyó gradualmente del 82% en 2013 al 77% en 2022. La población hispana mostró el crecimiento más significativo, aumentando del 10% en 2013 al 20% en 2022. Otros grupos raciales mantuvieron porcentajes relativamente estables y bajos durante todo el período. Estos cambios indican una tendencia de "Comunidad en Transición", particularmente con la creciente población hispana.
El panorama económico del Corredor US 19 ha experimentado cambios significativos. El ingreso medio fluctuó considerablemente, cayendo de $47,174 en 2013 a $40,121 en 2015, antes de subir a $58,150 en 2022. La reciente tendencia al alza en el ingreso medio coincide con el aumento de la población hispana. La población ha crecido de manera constante, con fluctuaciones ocasionales. La correlación entre los cambios demográficos y las tendencias económicas sugiere que la creciente diversidad, particularmente el aumento de la población hispana, puede estar contribuyendo al resurgimiento económico del área en los últimos años.
Las tendencias observadas en el Corredor US 19 se alinean con los patrones nacionales más amplios. La gradual diversificación, particularmente el crecimiento de la población hispana, refleja los cambios demográficos nacionales observados en muchas áreas suburbanas de los Estados Unidos. La recuperación económica y el crecimiento del ingreso medio desde 2015 se alinean con el repunte económico nacional observado en la segunda mitad de la década de 2010. El mantenimiento de una Mayoría Blanca a pesar del aumento de la diversidad es característico de muchas áreas suburbanas en transición, especialmente en el Sureste.
El Corredor US 19 sigue siendo un área predominantemente blanca y de baja diversidad, pero muestra signos de transición gradual. La creciente población hispana y las recientes mejoras económicas sugieren una comunidad en cambio, potencialmente moviéndose hacia una mayor diversidad y estabilidad económica. Estos cambios pueden tener implicaciones significativas para los negocios locales, los mercados de vivienda y los servicios comunitarios en los próximos años.