Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El código postal 34945 en Fort Pierce, Florida, está clasificado como una comunidad de "Mayoría Blanca" con diversidad moderada hasta 2022. La población blanca constituye el 71% del total, mientras que las poblaciones hispana y afroamericana representan el 13% y el 12% respectivamente. El ingreso medio actual es de $63,931, indicativo de un área suburbana de clase media. Durante la última década, este código postal ha mantenido su estatus de "Mayoría Blanca", pero ha pasado de "Baja Diversidad" en 2015 a "Diversidad Moderada" en años recientes. La proporción de población blanca disminuyó del 78% en 2015 al 71% en 2022, mientras que la representación hispana aumentó del 9% al 13%. La población afroamericana se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 10-14% a lo largo de la década. Se ha observado un reciente aumento de individuos que se identifican como de dos o más razas, pasando de niveles insignificantes al 4% en 2022.
El ingreso medio en este código postal ha mostrado una volatilidad significativa durante la década. Aumentó de $54,604 en 2015 a un pico de $72,128 en 2021, antes de disminuir a $63,931 en 2022. El punto más bajo fue $49,249 en 2016, indicando una recuperación y posterior moderación. Esta volatilidad económica coincide con el aumento gradual de la diversidad, sugiriendo posibles correlaciones entre los cambios demográficos y las condiciones económicas.
Las tendencias de población muestran una ligera disminución de 5,518 en 2015 a 4,870 en 2022, lo que podría atribuirse a varios factores, incluyendo la asequibilidad de la vivienda, cambios en el mercado laboral o patrones de migración más amplios.
Las tendencias observadas en este código postal se alinean con patrones más amplios vistos en muchas áreas suburbanas a lo largo de los Estados Unidos. Estos incluyen el aumento de la diversidad racial y étnica en suburbios tradicionalmente de mayoría blanca, fluctuaciones económicas que reflejan tendencias nacionales, y el crecimiento de la población hispana que refleja los cambios demográficos nacionales.
La combinación de diversidad creciente y volatilidad económica sugiere que este código postal está experimentando un período de transición. Esto podría llevar a cambios en los negocios locales, instituciones culturales y dinámicas comunitarias. El área puede estar evolucionando de un suburbio tradicional y homogéneo a una comunidad más diversa y dinámica, potencialmente trayendo tanto oportunidades como desafíos en términos de cohesión social y desarrollo económico.
Mientras mantiene su estatus de "Mayoría Blanca", este código postal está mostrando claros signos de convertirse en una "Comunidad en Transición", con una diversidad creciente y cambios económicos que podrían remodelar significativamente su carácter en los próximos años.