Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El código postal 33351 en Sunrise, Florida, está clasificado como una comunidad de "Mayoría-Minoría" con "Diversidad Moderada" a partir de 2022. El área tiene una pluralidad Afroamericana (39%) y una significativa población Hispana (28%), sin que ningún grupo racial forme una mayoría. El ingreso medio para 2022 fue de $64,514, mostrando una ligera disminución respecto al año anterior pero manteniendo una tendencia general al alza durante la última década.
Durante la última década, este código postal ha experimentado un cambio notable en su composición racial. En 2013, el área estaba clasificada como de "Diversidad Moderada" con una pluralidad Afroamericana (38%), y poblaciones significativas de Blancos (30%) e Hispanos (25%). Para 2022, había consolidado su estatus como área de "Mayoría-Minoría", con la población Blanca disminuyendo al 21% mientras que las poblaciones Afroamericana e Hispana aumentaron o se mantuvieron estables.
El cambio más significativo ha sido la disminución constante de la población Blanca, del 30% en 2013 al 21% en 2022. Al mismo tiempo, ha habido un aumento gradual de la población Hispana del 25% al 28%, y un notable incremento de la población Asiática del 4% al 7%. La población Afroamericana ha fluctuado pero ha permanecido como el grupo individual más grande durante todo el período. Este cambio indica una "Comunidad en Transición", pasando de una diversidad moderada hacia una mayor diversidad, con una creciente representación de múltiples grupos raciales.
El ingreso medio en este código postal ha mostrado una tendencia general positiva, aumentando de $63,027 en 2013 a $64,514 en 2022, con algunas fluctuaciones. Notablemente, hubo un salto significativo a $71,410 en 2021 antes de disminuir en 2022. Esta tendencia general al alza en los ingresos coincide con la creciente diversidad del área, lo que sugiere que los cambios demográficos no han impactado negativamente el bienestar económico general.
La población se ha mantenido relativamente estable durante la década, fluctuando entre aproximadamente 35,000 y 36,500 residentes. Esta estabilidad, combinada con el aumento de la diversidad y el incremento de los ingresos, sugiere una comunidad que está evolucionando demográficamente mientras mantiene su base económica.
Los cambios demográficos observados en este código postal se alinean con las tendencias nacionales más amplias de aumento de la diversidad en áreas suburbanas. El crecimiento de las poblaciones Hispanas y Asiáticas refleja patrones más amplios de inmigración y migración interna vistos en muchas partes de los Estados Unidos, particularmente en Florida y otros estados del Cinturón del Sol.
La resiliencia económica del área, como lo evidencia el ingreso medio generalmente creciente a pesar de los cambios demográficos significativos, es notable. Esto sugiere que la comunidad ha sido capaz de integrar nuevas poblaciones mientras mantiene o mejora su estatus económico general, un patrón que no siempre se ve en áreas que experimentan cambios demográficos rápidos.
La estabilidad de la población Afroamericana como el grupo más grande, junto con la disminución de la población Blanca y el aumento de las poblaciones Hispanas y Asiáticas, indica una comunidad que se está volviendo más representativa de la composición diversa de la América urbana contemporánea. Esta transición hacia una comunidad de mayoría-minoría más diversa probablemente tenga implicaciones para la política local, los sistemas educativos y las instituciones culturales, lo que potencialmente conducirá a políticas y prácticas más inclusivas que reflejen los cambios demográficos del área.