Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El código postal 33133 en Miami, Florida, está clasificado como una comunidad de "Mayoría-Minoría" con una "Mayoría Hispana" a partir de 2022. El área exhibe una diversidad moderada, con una población hispana del 55%, una población blanca del 29% y una población afroamericana del 10%. El ingreso medio en 2022 fue de $96,175, lo que indica un área económicamente próspera por encima del promedio nacional.
Durante la última década, este código postal ha mantenido su estatus de "Mayoría-Minoría", con la población hispana consistentemente manteniendo la mayoría. Los cambios demográficos incluyen un aumento en la población hispana del 51% en 2013 al 55% en 2022, una disminución en la población blanca del 37% al 29%, y una relativa estabilidad en la población afroamericana entre el 9-11%. La población asiática aumentó del 1% al 3%, y aquellos que se identifican como Dos o Más Razas aumentaron del 0% al 3%.
La trayectoria económica de este código postal ha sido positiva. El ingreso medio aumentó de $75,997 en 2013 a $96,175 en 2022, lo que representa un crecimiento del 26.5%. La población se mantuvo relativamente estable, creciendo ligeramente de 31,665 en 2013 a 32,165 en 2022. Este aumento sustancial en el ingreso medio, junto con una población estable, sugiere gentrificación o una afluencia de residentes de mayores ingresos.
El crecimiento del ingreso medio en este código postal (26.5% en 9 años) probablemente supera los promedios nacionales, lo que indica un área que se está gentrificando rápidamente o mejorando económicamente. La estabilidad de la mayoría hispana, a pesar del aumento de la diversidad, sugiere que esta área puede ser un enclave hispano bien establecido dentro de Miami. El aumento en la población asiática y aquellos que se identifican como dos o más razas se alinea con las tendencias nacionales de aumento de la diversidad en áreas urbanas.
El código postal 33133 en Miami presenta una imagen de una comunidad de "Mayoría-Minoría" estable y económicamente próspera con una fuerte presencia hispana. Mientras mantiene su carácter demográfico central, el área muestra signos de aumento de la diversidad y un crecimiento económico significativo. Estas tendencias sugieren un entorno urbano dinámico que está atrayendo a una población diversa y afluente mientras preserva su identidad cultural. La comunidad parece estar en un estado de transición positiva, equilibrando los cambios demográficos con la prosperidad económica.