Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de Woodstock en Jacksonville, Florida, exhibe un perfil demográfico categorizado como una comunidad de "Mayoría Afroamericana". A partir de 2022, la población afroamericana comprende el 64% del vecindario, con un ingreso medio de $30,822. Woodstock ha mantenido su estatus como una comunidad predominantemente afroamericana durante la última década, demostrando estabilidad en su composición racial a pesar de los cambios socioeconómicos más amplios.
Durante la última década, Woodstock ha permanecido consistentemente como una comunidad de "Mayoría Afroamericana", con la población afroamericana oscilando entre el 64% y el 70% desde 2013 hasta 2022. La población blanca se ha mantenido relativamente constante, variando del 24% al 28% durante la década. Ha habido un aumento en la categoría "Dos o Más Razas", subiendo del 1% en 2013 al 10% en 2022. La población hispana ha fluctuado, alcanzando un pico del 5% en 2015-2017 antes de disminuir al 1% en 2022.
El ingreso medio en Woodstock ha mostrado una tendencia al alza durante la última década, aumentando de $26,750 en 2013 a $30,822 en 2022, lo que representa un incremento del 15.2%. Las observaciones clave incluyen una caída en el ingreso medio entre 2014-2016, alcanzando un mínimo de $22,682 en 2015, seguido de una fase de recuperación y crecimiento de 2017 a 2019, con el ingreso medio alcanzando un máximo de $32,192 en 2019. Ha habido una ligera disminución y estabilización en el rango de $30,000-$31,000 de 2020 a 2022.
La población se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre aproximadamente 4,200 y 4,900 residentes durante la década. El reciente aumento a 4,923 en 2022 podría indicar una creciente atracción del vecindario, posiblemente vinculada a las mejoras generales en los ingresos.
La estabilidad demográfica de Woodstock es notable, mientras que su trayectoria económica se alinea con las tendencias más amplias de recuperación económica lenta pero constante después de la recesión de 2008, seguida de la interrupción debido a la pandemia de COVID-19. El crecimiento del ingreso medio del vecindario, aunque positivo, probablemente no ha mantenido el ritmo de los promedios nacionales, lo que sugiere desafíos económicos persistentes.
El aumento en la identificación multirracial refleja las tendencias nacionales, ya que Estados Unidos ha visto un aumento significativo en las personas que se identifican como multirraciales en los últimos años. Sin embargo, el mantenimiento de una fuerte mayoría afroamericana en Woodstock contrasta con muchas áreas urbanas que han experimentado cambios demográficos más dramáticos debido a la gentrificación u otros factores.
Woodstock presenta una imagen de una comunidad que mantiene su identidad central mientras experimenta cambios demográficos sutiles y una mejora económica gradual. El desafío en el futuro será aprovechar estas tendencias positivas para abordar las disparidades económicas persistentes mientras se preserva el carácter único y los lazos comunitarios del vecindario.