Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
TY Park en Hollywood, Florida, se presenta como un vecindario con mayoría blanca, constituyendo la población blanca el 54% de los residentes en 2022. Está al borde de convertirse en una comunidad de mayoría minoritaria, con una significativa población hispana (45%) casi igualando a la población blanca. El vecindario se caracteriza por un ingreso medio relativamente alto de $89,349 en 2022, lo que sugiere un área suburbana afluente. TY Park es conocido por sus amplias instalaciones recreativas, incluyendo un parque acuático y zonas de camping.
Durante la última década, TY Park ha experimentado una notable transición demográfica. En 2013, se categorizaba como una comunidad de mayoría blanca con un 60% de residentes blancos. Sin embargo, para 2021, había cambiado brevemente a una mayoría hispana (55%), antes de volver a una estrecha mayoría blanca en 2022. Esta fluctuación indica una Comunidad en Transición, con una clara tendencia hacia una creciente diversidad.
La población hispana ha mostrado el crecimiento más significativo, aumentando del 37% en 2013 al 45% en 2022, con un pico del 55% en 2021. Esta tendencia sugiere un continuo cambio hacia un potencial estatus de pluralidad hispana o de mayoría minoritaria en un futuro cercano. El vecindario ha mantenido una composición racial binaria durante todo el período observado, con solo las poblaciones blanca e hispana representadas en números significativos.
La trayectoria económica de TY Park ha sido volátil durante la última década. El ingreso medio aumentó de $83,011 en 2013 a un pico de $198,115 en 2015, seguido de una disminución a $90,725 para 2019. Desde entonces, se ha mantenido relativamente estable, alrededor de $90,000. El período de mayor ingreso medio (2014-2016) correspondió con el porcentaje más alto de residentes blancos (hasta el 79% en 2016). A medida que la población hispana aumentó, el ingreso medio se estabilizó en un nivel más bajo, aunque todavía afluente.
Las cifras de población han fluctuado, alcanzando un máximo de 901 en 2013 y disminuyendo a 492 en 2022. Esta disminución de la población, junto con el cambio demográfico, podría indicar dinámicas cambiantes en el vecindario, posiblemente relacionadas con los costos de vivienda o factores económicos locales.
Las tendencias demográficas en TY Park reflejan cambios nacionales más amplios hacia una mayor diversidad, particularmente el crecimiento de la población hispana. Sin embargo, la naturaleza binaria de su composición racial es menos común a nivel nacional. El ingreso medio del vecindario permanece muy por encima de la mediana nacional, indicando que TY Park mantiene su estatus como área afluente a pesar de los cambios demográficos.
La transición hacia una comunidad más diversa, junto con ingresos medios sostenidos altos, sugiere que TY Park está experimentando una forma de "gentrificación diversa". Este fenómeno implica un aumento de la diversidad racial junto con el mantenimiento o aumento de la afluencia, en lugar del modelo tradicional de gentrificación que a menudo resulta en el desplazamiento de poblaciones minoritarias.
TY Park ejemplifica una Comunidad en Transición, equilibrándose al borde entre un estatus de Mayoría Blanca y Mayoría Minoritaria. Su resiliencia económica frente al cambio demográfico presenta un caso de estudio en la evolución de las dinámicas suburbanas, potencialmente ofreciendo ideas sobre estrategias de integración y desarrollo comunitario.