Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Thompson Creek en Claremont, California, demuestra características de un área Suburbana Densa. La densidad de población se ha mantenido entre 3,000 y 4,000 personas por milla cuadrada durante la última década. Esta densidad indica una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo casas adosadas y apartamentos de baja altura.
Las tendencias de población de 2010 a 2022 muestran fluctuaciones con una ligera disminución general. La población alcanzó su punto máximo en 2012 con 336 residentes y llegó a su punto más bajo en 2022 con 292 residentes. Esto representa una disminución de aproximadamente 13% durante la década.
Es probable que la infraestructura y las comodidades del área estén bien desarrolladas para soportar esta densidad de población. Los residentes probablemente tienen acceso a opciones moderadas de transporte público, servicios comunitarios esenciales y comodidades locales. La presencia de Thompson Creek puede proporcionar oportunidades recreativas naturales.
A pesar de la disminución general de la población, hubo un aumento de 295 residentes en 2020 a 313 en 2021, seguido de una disminución a 292 en 2022. Esta volatilidad reciente podría atribuirse a varios factores, incluyendo cambios económicos, cambios en el mercado inmobiliario o impactos de la pandemia de COVID-19 en las preferencias de vivienda.
Las 112 unidades de vivienda estimadas para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, sugieren un arreglo de vida compacto típico de áreas suburbanas densas. Esta densidad de vivienda permite un equilibrio entre el espacio privado y la interacción comunitaria.
Thompson Creek se presenta como un vecindario Suburbano Denso que experimenta cambios demográficos graduales. Su consistente densidad de población sugiere un carácter suburbano estable, mientras que las recientes fluctuaciones de población indican un área potencialmente en transición, adaptándose a tendencias socioeconómicas más amplias que afectan a las comunidades suburbanas.