Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
San Remo, un vecindario en Sarasota, Florida, exhibe una composición demográfica de mayoría blanca con un ingreso medio de $104,516 en 2022. El vecindario está categorizado como de baja diversidad, con un 79% de la población que se identifica como blanca. San Remo es conocido por su arquitectura de inspiración mediterránea y propiedades frente al mar, reflejando su estatus afluente dentro de Sarasota.
Durante la última década, San Remo ha mantenido constantemente su estatus como una comunidad de mayoría blanca. Sin embargo, ha habido cambios sutiles hacia una mayor diversidad. En 2013, el vecindario exhibía una diversidad extremadamente baja con un 90% de la población identificándose como blanca. Para 2016, hubo un aumento en la diversidad, con la población blanca disminuyendo al 81%. Este cambio movió brevemente al vecindario hacia una diversidad moderada, con el crecimiento de las poblaciones hispana y asiática. De 2017 a 2021, la comunidad volvió al estatus de baja diversidad, con porcentajes de población blanca que oscilaban entre el 84% y el 91%. En 2022, el vecindario muestra signos de convertirse en una comunidad en transición. La población hispana ha aumentado al 11%, la más alta en el período observado, mientras que la población blanca ha disminuido al 79%, la más baja registrada.
El ingreso medio en San Remo ha fluctuado a lo largo de los años, mostrando una correlación con los cambios demográficos. El ingreso medio más alto se registró en 2014 en $130,072, coincidiendo con un período de muy baja diversidad (90% blanca). A medida que la diversidad aumentó ligeramente en 2016, hubo una disminución correspondiente en el ingreso medio a $117,605. El ingreso medio más bajo en los últimos años se observó en 2022 en $104,516, alineándose con el período de mayor diversidad. Estas tendencias sugieren una posible correlación entre el aumento de la diversidad y una ligera disminución en la afluencia general del vecindario, aunque el área sigue siendo altamente próspera.
Los cambios demográficos en San Remo reflejan tendencias nacionales más amplias de aumento de la diversidad en áreas suburbanas y afluentes. Sin embargo, el ritmo de cambio en San Remo parece más lento que los promedios nacionales. El persistente alto ingreso medio, a pesar de las fluctuaciones, indica que San Remo sigue siendo un enclave afluente dentro de Sarasota, incluso mientras se vuelve lentamente más diverso.
El aumento gradual de la población hispana, que alcanza el 11% en 2022, se alinea con las tendencias demográficas generales de Florida, donde la población hispana ha estado creciendo constantemente. Sin embargo, la representación hispana de San Remo permanece por debajo del promedio estatal, lo que indica que hay margen para una mayor diversificación.
La población del vecindario ha crecido de 220 en 2010 a 410 en 2022, casi duplicándose en tamaño. Este crecimiento, junto con el alto ingreso medio, sugiere que San Remo sigue siendo una ubicación atractiva para residentes afluentes, incluso mientras se vuelve lentamente más diverso.
Aunque San Remo sigue siendo una comunidad predominantemente de mayoría blanca y baja diversidad, las tendencias recientes sugieren que puede estar al borde de la transición hacia un vecindario más diverso. Los impactos económicos de este cambio parecen mínimos hasta ahora, manteniendo el área su estatus de enclave afluente dentro de Sarasota. El monitoreo continuo de estas tendencias será crucial para entender la trayectoria demográfica y económica a largo plazo de San Remo.