Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Rolando, un vecindario en San Diego, California, actualmente exhibe una Diversidad Moderada con una Pluralidad Blanca. A partir de 2022, la población blanca constituye el 48% de la comunidad, seguida por los residentes hispanos (29%) y asiáticos (11%). El ingreso medio del vecindario de $59,064 en 2022 refleja un área urbana de clase media. Rolando es conocido por su arquitectura moderna de mediados de siglo, particularmente sus únicas casas "Rolando Domes", que añaden un carácter distintivo a esta comunidad diversa.
Durante la última década, Rolando ha experimentado una transición sutil pero notable en su composición racial. En 2013, el vecindario podía categorizarse como de Mayoría Blanca, con un 49% de la población identificándose como blanca. Sin embargo, para 2022, esto cambió a una Pluralidad Blanca (48%), justo por debajo del umbral de mayoría. Este cambio sugiere un aumento gradual en la diversidad, aunque no lo suficientemente dramático como para clasificarse como una Comunidad en Transición.
La población hispana se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre el 25% y el 31% a lo largo de la década. La población asiática ha visto un modesto aumento del 10% en 2013 al 11% en 2022, con un pico del 15% en 2020. La población afroamericana ha mostrado cierta variabilidad, oscilando entre el 6% y el 11% a lo largo de los años. Estos cambios indican una tendencia hacia una mayor diversidad, aunque a un ritmo mesurado. La comunidad ha mantenido su clasificación de Diversidad Moderada durante todo el período, con tres grupos raciales (Blanco, Hispano y Asiático) teniendo constantemente una representación significativa.
El ingreso medio en Rolando ha mostrado fluctuaciones durante la última década. De 2013 a 2022, hubo un ligero aumento general de $58,692 a $59,064. Sin embargo, este período vio variaciones notables, con un pico de $67,075 en 2021 y un mínimo de $53,736 en 2018. Los períodos de mayor diversidad no se correlacionan consistentemente con ingresos medios más altos. Esto sugiere que los cambios demográficos en Rolando pueden estar influenciados más por factores como la asequibilidad de la vivienda o las preferencias culturales que por consideraciones puramente económicas.
La población de Rolando ha crecido de 9,733 en 2013 a 10,396 en 2022, lo que indica una atracción constante hacia el vecindario a pesar de las fluctuaciones de ingresos. Este crecimiento, junto con el mantenimiento de una diversidad moderada, sugiere un vecindario que sigue siendo atractivo para varios grupos demográficos.
La evolución demográfica de Rolando refleja tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, donde el aumento de la diversidad se está convirtiendo en la norma. Sin embargo, el ritmo de cambio en Rolando parece más gradual en comparación con algunos vecindarios urbanos que se diversifican rápidamente. El ingreso medio en Rolando ($59,064 en 2022) es más bajo que el ingreso medio general de los hogares en San Diego ($89,457 en 2021, según datos del Censo de EE. UU.), lo que sugiere que Rolando puede ofrecer opciones de vivienda más asequibles dentro del área metropolitana de San Diego. Esto podría ser un factor para atraer a una población diversa y contribuir a los cambios demográficos graduales observados.
Rolando presenta una imagen de diversificación constante e incremental mientras mantiene un carácter comunitario estable. La capacidad del vecindario para atraer a una población creciente mientras preserva su diversidad moderada sugiere un equilibrio entre el cambio y la continuidad, potencialmente influenciado por su carácter arquitectónico único y su relativa asequibilidad dentro de San Diego.