Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Magnolia Gardens, un vecindario en Jacksonville, Florida, exhibe un perfil demográfico de Baja Diversidad con una Mayoría Afroamericana. Hasta 2022, el vecindario tiene una población de 4,326 y un ingreso medio de $34,010. El área se caracteriza por la homogeneidad demográfica, con el 99% de los residentes identificándose como Afroamericanos, lo cual es más alto que el promedio nacional y muchas áreas urbanas en el sur de Estados Unidos.
Durante la última década, Magnolia Gardens ha mantenido su estatus como una comunidad de Mayoría Afroamericana. Desde 2013 hasta 2016, hubo una ligera disminución en el porcentaje de población Afroamericana del 97% al 89%. Después de 2016, esta tendencia se revirtió, con el porcentaje de población Afroamericana aumentando al 99% para 2022. La población Blanca, que comprendía del 3-6% de la comunidad entre 2013-2016, ha disminuido significativamente para 2022. Hubo una breve aparición de categorías raciales Hispanas y "Otra Raza" alrededor de 2016-2020, pero estas poblaciones han disminuido desde entonces.
El panorama económico de Magnolia Gardens ha mostrado una mejora durante la última década. El ingreso medio ha aumentado de $19,218 en 2013 a $34,010 en 2022, representando un incremento del 77%. Este crecimiento de ingresos coincide con la creciente homogeneidad del vecindario. La población ha fluctuado pero muestra un aumento general de 3,823 en 2013 a 4,326 en 2022.
Mientras Magnolia Gardens se ha vuelto cada vez más homogéneo, muchas áreas urbanas en los Estados Unidos han tendido hacia una mayor diversidad. La trayectoria demográfica del vecindario es algo única. El crecimiento de los ingresos es una tendencia positiva, aunque el ingreso medio de $34,010 en 2022 está por debajo del ingreso medio nacional de los hogares.
El perfil demográfico del vecindario y las tendencias económicas sugieren un fortalecimiento de la comunidad existente en lugar de una diversificación. Esto podría indicar una mejora en las condiciones para la población mayoritariamente Afroamericana, posiblemente a través de iniciativas de desarrollo comunitario o cambios en los factores económicos locales. La falta de diversidad podría potencialmente limitar la exposición a experiencias culturales variadas y perspectivas típicamente asociadas con entornos urbanos más diversos.
Magnolia Gardens presenta un caso de estudio de un vecindario que no ha seguido las tendencias nacionales hacia la diversificación, en su lugar consolidando su composición demográfica existente mientras experimenta una mejora económica. Esta trayectoria plantea preguntas sobre los factores locales específicos que impulsan estos cambios y podría ofrecer ideas sobre el desarrollo comunitario en vecindarios predominantemente Afroamericanos.