Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Landmark Woods, un vecindario en Gainesville, Florida, exhibe un perfil demográfico caracterizado por baja diversidad y alto ingreso medio a partir de 2022. El vecindario está categorizado como "Baja Diversidad" con una población blanca del 88%. El ingreso medio en 2022 fue de $99,490, lo cual está por encima del promedio nacional. Landmark Woods está ubicado cerca de la Universidad de Florida y es conocido por sus espacios verdes.
Durante la última década, Landmark Woods ha mantenido su estatus como una comunidad de "Baja Diversidad". La población blanca ha permanecido como el grupo racial dominante, comprendiendo entre el 75% y el 95% de la población. Desde 2013 hasta 2022, la población asiática disminuyó del 11% al 1%, mientras que la población hispana aumentó del 2% al 9%. Los datos indican que no hay residentes afroamericanos en el vecindario durante este período.
El ingreso medio en Landmark Woods ha fluctuado pero se ha mantenido consistentemente alto. El ingreso medio más alto se registró en 2015 con $124,882. Ha habido una tendencia general a la baja en el ingreso medio desde 2015, con el punto más bajo en 2021 de $90,384. El ingreso se recuperó a $99,490 en 2022. Las fluctuaciones de población han sido mínimas, oscilando entre 173 en 2010 y 208 en 2022, con un pico de 251 en 2019.
La proximidad a la Universidad de Florida probablemente contribuye a la estabilidad del vecindario y a los altos niveles de ingresos. El aumento en la población hispana se alinea con tendencias más amplias en Florida. El ingreso medio consistentemente alto en Landmark Woods contrasta con muchas áreas en Florida y los Estados Unidos que han experimentado estancamiento salarial o crecimiento más lento. La baja diversidad en Landmark Woods es notable en un estado conocido por su población multicultural.
Landmark Woods presenta un vecindario estable, afluente y predominantemente blanco que ha resistido cambios demográficos importantes durante la última década. Si bien ha visto un ligero aumento en residentes hispanos y una disminución en la población asiática, estos cambios no han alterado significativamente su carácter general o estatus económico. La resiliencia del vecindario para mantener altos niveles de ingresos y su estabilidad demográfica lo convierten en un interesante caso de estudio en el contexto de tendencias más amplias hacia una mayor diversidad y fluctuaciones económicas en muchas comunidades estadounidenses.