Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
La Asociación de Propietarios de Landmark-Countryside en Clearwater, Florida, exhibe un perfil demográfico caracterizado por baja diversidad y alto estatus económico. A partir de 2022, el vecindario se clasifica como "Baja Diversidad" con una mayoría blanca del 91%. El ingreso medio es de $94,154, que está por encima del promedio nacional, lo que indica una comunidad suburbana afluente.
A lo largo de la última década, la Asociación de Propietarios de Landmark-Countryside ha mantenido su estatus de "Baja Diversidad". Desde 2013 hasta 2020, hubo una ligera disminución en la población blanca del 93% al 84%. Alrededor de 2019-2020, la comunidad se acercó brevemente a una "Diversidad Moderada" con la población hispana alcanzando el 11% y la población blanca en el 84%. Sin embargo, para 2022, esta tendencia se revirtió, con la población blanca aumentando al 91%.
La trayectoria económica del vecindario muestra correlaciones con sus cambios demográficos. El ingreso medio aumentó de $81,177 en 2013 a $105,342 en 2019, coincidiendo con el período de ligero aumento en la diversidad. Después de 2019, a medida que la comunidad volvió a una composición racial más homogénea, el ingreso medio se estabilizó alrededor de $94,000. A pesar de las fluctuaciones, la tendencia general indica una creciente afluencia en el área.
La población se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre 1,000 y 1,300 residentes a lo largo de la década, lo que sugiere un tamaño de comunidad constante con un desarrollo limitado de nuevas viviendas o una emigración significativa.
Las tendencias demográficas en la Asociación de Propietarios de Landmark-Countryside contrastan con las tendencias nacionales más amplias hacia una mayor diversidad. Mientras que muchas áreas urbanas y suburbanas en los EE.UU. han experimentado una creciente diversidad en la última década, este vecindario ha mantenido su composición predominantemente blanca.
El crecimiento económico en esta área se alinea con las tendencias observadas en muchos suburbios afluentes en todo el país. El aumento en el ingreso medio refleja patrones de concentración de riqueza en comunidades suburbanas, particularmente aquellas con baja diversidad.
El breve período de mayor diversidad de 2017 a 2020, seguido de una reversión a una composición más homogénea, puede indicar fuerzas socioeconómicas más amplias. Estas podrían incluir factores como la dinámica del mercado inmobiliario, las preferencias del distrito escolar o las oportunidades económicas locales que continúan atrayendo a una población predominantemente blanca y afluente.
La Asociación de Propietarios de Landmark-Countryside presenta un caso de una comunidad que ha resistido en gran medida los cambios demográficos más amplios hacia la diversidad, mientras experimenta un crecimiento económico significativo. Este patrón plantea preguntas sobre la interacción entre la composición racial, la prosperidad económica y la dinámica comunitaria en la América suburbana.