Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de Dorsey-Riverbend en Fort Lauderdale, Florida, está clasificado como un área de "Baja Diversidad" con una "Mayoría Racial" de residentes Afroamericanos. A partir de 2022, los residentes Afroamericanos comprenden el 88% de la población. El vecindario ha experimentado un crecimiento económico durante la última década, con un aumento del ingreso medio de $18,625 en 2015 a $32,890 en 2022. Dorsey-Riverbend tiene un significado histórico en la comunidad afroamericana de Fort Lauderdale, con raíces que se remontan a principios del siglo XX.
Dorsey-Riverbend ha mantenido su estatus de vecindario de "Baja Diversidad" con una fuerte mayoría Afroamericana durante la última década. El porcentaje de residentes Afroamericanos ha variado ligeramente, del 86% en 2013 al 94% en 2020, antes de alcanzar el 88% en 2022. Esta estabilidad en la composición racial indica una comunidad establecida con fuertes lazos culturales. Hay signos menores de aumento de la diversidad, con la población Hispana creciendo del 1% en 2013 al 3% en 2022, y la aparición de una categoría de "Dos o Más Razas" (2% en 2022).
El vecindario ha experimentado una mejora económica significativa durante la década. El ingreso medio ha aumentado de $19,412 en 2013 a $32,890 en 2022, lo que representa un aumento del 69%. Este crecimiento sugiere mejores oportunidades económicas para los residentes. Hubo un notable pico en el ingreso medio a $45,473 en 2021, seguido de una disminución a $32,890 en 2022. La población ha crecido de manera constante de 5,082 en 2010 a 6,864 en 2022, un aumento del 35%.
Aunque Dorsey-Riverbend ha visto mejoras económicas, su ingreso medio de $32,890 en 2022 sigue siendo significativamente más bajo que el ingreso medio de los hogares en EE.UU. de alrededor de $70,000. Esta disparidad resalta los desafíos económicos continuos a pesar del progreso del vecindario. La estabilidad demográfica del vecindario contrasta con las tendencias nacionales hacia una mayor diversidad en áreas urbanas. El ritmo más lento de cambio de Dorsey-Riverbend sugiere una fuerte cohesión comunitaria y potencialmente presiones limitadas de gentrificación en comparación con otros vecindarios urbanos.
El crecimiento poblacional en Dorsey-Riverbend se alinea con las tendencias más amplias de aumentos de población urbana en Florida, ya que el estado ha visto una significativa migración interna durante la última década. Sin embargo, el crecimiento del vecindario ha mantenido su composición racial, a diferencia de algunas áreas donde el crecimiento poblacional ha llevado a cambios demográficos más dramáticos.
Dorsey-Riverbend presenta una imagen de una comunidad estable, predominantemente Afroamericana, que experimenta una mejora económica gradual y cambios demográficos sutiles. Aunque sigue siendo un área de "Baja Diversidad", pequeños aumentos en otros grupos raciales insinúan posibles transiciones futuras. El progreso económico del vecindario, aunque significativo, aún deja espacio para un mayor desarrollo para cerrar la brecha con los niveles de ingresos nacionales.