Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Coral Gables, Florida, en 2022, está clasificada como una comunidad de "Mayoría-Minoría" con una mayoría hispana. La composición demográfica de la ciudad muestra un predominio hispano del 60% de la población, mientras que los residentes blancos no hispanos forman una minoría del 31%. El ingreso medio por hogar de $106,598 en 2022 indica una comunidad afluente, por encima del promedio nacional.
Durante la última década, Coral Gables ha mantenido su estatus como una comunidad de "Mayoría-Minoría". De 2013 a 2022, la población hispana aumentó del 57% al 60%, mientras que la población blanca no hispana disminuyó del 37% al 31%. Esta tendencia indica un fortalecimiento gradual de la mayoría hispana.
La ciudad ha mostrado signos de creciente diversidad. La población asiática aumentó del 1% en 2013 al 3% en 2022. La proporción de residentes que se identifican como dos o más razas aumentó de menos del 1% al 2% durante el mismo período. Esto puede indicar las primeras etapas de una transición hacia una categoría de "Alta Diversidad", aunque la mayoría hispana sigue siendo fuerte.
El ingreso medio por hogar en Coral Gables ha fluctuado durante la última década, pero en general se ha mantenido alto. Alcanzó un máximo de $119,440 en 2021 antes de disminuir a $106,598 en 2022. El fortalecimiento de la mayoría hispana no ha llevado a una disminución significativa a largo plazo en el ingreso medio. Esto sugiere que la población hispana en Coral Gables es en gran parte afluente.
Las tendencias demográficas en Coral Gables se alinean con patrones más amplios observados en partes de Florida y los Estados Unidos, donde las poblaciones hispanas están creciendo. El alto ingreso medio distingue a Coral Gables de muchas otras comunidades de mayoría hispana en todo el país, indicando un perfil socioeconómico único.
Basándose en las tendencias observadas, es probable que Coral Gables continúe siendo una comunidad de "Mayoría-Minoría" con una fuerte mayoría hispana en el futuro cercano. El aumento gradual de la diversidad sugiere una posible transición a largo plazo hacia una categoría de "Alta Diversidad". Esta transición probablemente tomaría muchos años dada la distribución demográfica actual.
Económicamente, es probable que la ciudad mantenga su estatus afluente, salvo grandes disrupciones económicas. La correlación entre la creciente mayoría hispana y los ingresos medios sostenidamente altos sugiere que este cambio demográfico es poco probable que impacte negativamente el perfil económico general de la ciudad.
Coral Gables presenta un caso de una comunidad rica, de mayoría hispana que se está volviendo lentamente más diversa mientras mantiene su fuerza económica. Esta combinación de demografía y economía podría servir como un modelo para entender la dinámica urbana en evolución en áreas multiculturales de altos ingresos.