Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Coquina Key, un vecindario en St. Petersburg, Florida, presenta una comunidad racialmente diversa categorizada como "Diversidad Moderada" según la terminología establecida. A partir de 2022, el vecindario tiene una pluralidad Blanca (50%), con poblaciones Afroamericana (33%) e Hispana (9%). Económicamente, Coquina Key ha experimentado un crecimiento, con un aumento en el ingreso medio de $45,632 en 2013 a $79,790 en 2022. Este vecindario costero es conocido por sus propiedades frente al mar y su proximidad al centro de St. Petersburg.
Durante la última década, Coquina Key ha experimentado una transformación en su composición racial. En 2013, el vecindario estaba categorizado como una comunidad de "Mayoría-Minoría", con residentes Afroamericanos que comprendían el 40% de la población y residentes Blancos el 48%. Para 2022, el área había cambiado a una clasificación de "Diversidad Moderada", con residentes Blancos alcanzando el 50% y residentes Afroamericanos disminuyendo al 33%.
Esta transición parece ser parte de una tendencia gradual. La población Hispana se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre el 5% y el 11% a lo largo de los años. El porcentaje de residentes que se identifican como de dos o más razas ha aumentado del 1% en 2013 al 6% en 2022, indicando una tendencia hacia una mayor mezcla racial y potencialmente señalando los inicios de una "Comunidad en Transición".
Los cambios demográficos en Coquina Key han coincidido con el crecimiento económico. El ingreso medio casi se ha duplicado de $45,632 en 2013 a $79,790 en 2022, representando un aumento del 75%. Este aumento en los niveles de ingresos sugiere que puede estar ocurriendo una gentrificación, potencialmente explicando el cambio hacia una pluralidad Blanca y la disminución en el porcentaje de la población Afroamericana.
La población ha crecido moderadamente, de 3,809 en 2013 a 4,011 en 2022, un aumento de aproximadamente 5.3%. Este crecimiento poblacional, combinado con el aumento de ingresos, indica que Coquina Key se ha convertido en un área cada vez más deseable, probablemente atrayendo a nuevos residentes más afluentes.
Los cambios demográficos y económicos en Coquina Key reflejan tendencias más amplias observadas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos. La gentrificación de vecindarios históricamente diversos o de mayoría minoritaria es un fenómeno común en ciudades que experimentan crecimiento económico. El aumento en el ingreso medio y el cambio hacia una pluralidad Blanca son consistentes con patrones observados en otros vecindarios en proceso de gentrificación en todo el país.
La transformación de Coquina Key parece más gradual y menos extrema que algunas áreas que se gentrifican rápidamente en grandes centros metropolitanos. El vecindario ha mantenido un nivel significativo de diversidad a pesar de los cambios, lo que puede atribuirse al carácter generalmente diverso de St. Petersburg y a la población multicultural de Florida.
El aumento de residentes que se identifican como de dos o más razas se alinea con las tendencias nacionales, ya que la población multirracial en los Estados Unidos ha sido uno de los grupos demográficos de más rápido crecimiento en los últimos años. Esta tendencia podría indicar que Coquina Key está evolucionando hacia una comunidad más integrada y diversa, en lugar de simplemente reemplazar un grupo dominante por otro.
La evolución demográfica de Coquina Key durante la última década refleja una interacción compleja de crecimiento económico, cambios en la dinámica racial y tendencias urbanas más amplias. Mientras que el vecindario ha experimentado un cambio hacia una pluralidad Blanca y un crecimiento significativo de los ingresos, ha mantenido un nivel moderado de diversidad. La comunidad parece estar en un estado de transición, equilibrando las presiones de gentrificación con una tendencia hacia una mayor mezcla racial, lo que puede dar forma a su carácter en los próximos años.