Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Carver Shores, un vecindario en Orlando, Florida, exhibe características de una comunidad de Baja Diversidad con una fuerte Mayoría Afroamericana. A partir de 2022, el 89% de la población se identifica como Afroamericana, con una representación mínima de otros grupos raciales. El vecindario ha experimentado fluctuaciones en su estatus económico durante la última década, con un ingreso medio actual de $25,793, más bajo que en años anteriores. Carver Shores tiene un significado histórico como comunidad afroamericana, con raíces que se remontan a mediados del siglo XX.
Durante la última década, Carver Shores ha mantenido su estatus como una comunidad de Mayoría Afroamericana, pero con fluctuaciones en sus niveles de diversidad. De 2013 a 2019, el vecindario mostró signos de transición hacia una Diversidad Moderada. La población Afroamericana disminuyó del 80% al 69%, mientras que las poblaciones Hispana y Blanca aumentaron, alcanzando el 14% y el 13% respectivamente en 2019. De 2020 a 2022, ocurrió una reversión, devolviendo al vecindario al estatus de Baja Diversidad. La población Afroamericana aumentó al 89%, mientras que otros grupos raciales experimentaron disminuciones.
El panorama económico de Carver Shores ha sido volátil. De 2013 a 2019, hubo un período de crecimiento económico constante, con un aumento del ingreso medio de $30,761 a $37,711. De 2020 a 2022, hubo una disminución en el ingreso medio, cayendo a $25,793 en 2022. Esta recesión económica coincide con el retorno a la Baja Diversidad, sugiriendo una posible correlación entre los desafíos económicos y la homogeneización demográfica. Las tendencias de población muestran un crecimiento gradual de 1,189 en 2013 a 1,570 en 2022, indicando que a pesar de los desafíos económicos, el vecindario continúa atrayendo o reteniendo residentes.
Las tendencias demográficas en Carver Shores divergen de los patrones nacionales, que generalmente muestran una diversidad creciente en áreas urbanas. El retorno del vecindario a una composición racial más homogénea puede reflejar factores localizados como su significado histórico como comunidad afroamericana, presiones económicas que afectaron desproporcionadamente a los residentes no Afroamericanos, o una potencial gentrificación en las áreas circundantes.
El declive económico observado en Carver Shores se alinea con tendencias más amplias vistas durante la pandemia de COVID-19, que a menudo afectó más severamente a las comunidades minoritarias. Sin embargo, la magnitud de la caída de ingresos en este vecindario parece más severa que los promedios nacionales, sugiriendo factores locales que exacerban los desafíos económicos.
Carver Shores presenta un caso de un vecindario que resiste las tendencias más amplias de aumento de la diversidad, reforzando en cambio su identidad histórica como una comunidad predominantemente Afroamericana. Esta consolidación demográfica, junto con significativos desafíos económicos, destaca la compleja interacción entre raza, economía y dinámica comunitaria en los vecindarios urbanos.